La Dehesa Juan Manuel

La Dehesa un lugar rodeado de pastos, matorrales y árboles de mediano porte de la familia Quercus, como la encina, el roble y el alcornoque.
La encina es de los árboles más presentes en nuestra cultura, está considerado como un árbol sagrado, símbolo de la longevidad y la solidez. La supervivencia de la dehesa, a su vez, es la supervivencia de especies animales como el cerdo ibérico, entre otros.
La dehesa es un bosque rebosante de vida, donde se hace realidad la convivencia armoniosa entre el hombre y su entorno, ello la convierte en un recurso natural aprovechable para la cría de ganado.

Durante la montanera el cerdo ibérico se alimenta de las beneficiosas propiedades de las bellotas, los pastos y las raíces; hacia el mes de octubre, la bellota adquiere un color castaño característico que indica que esta lista para ser consumida por los animales.

El entorno, la historia y la tradición, ha hecho de la dehesa de Extremadura el lugar perfecto para la cría de los cerdos ibéricos.